El cuarto disco de Renaldo & Clara comienza con lo que podría ser un aviso de lo que vendrá: “Así como un globo también se hincha el corazón”. Al igual que un globo, sus canciones se escapan de las manos hasta perderse de vista y explotan con un ruido brusco que asusta a quien coge desprevenido.
En “La boca aigua” encontramos todo lo que ha hecho de Renaldo & Clara uno de los grupos más importantes del panorama catalán: pop, cambios imaginativos que hacen que las canciones parezcan tener dos estribillos diferentes, ritmos de hip hop antiguo, arreglos fresquísimos y unas letras envenenadas y exactas que nos hablan de casi todos los estados del amor.
Todas las canciones están co-producidas por Clara Viñals junto a Innercut, Joan Borràs e Hidrogenesse, añadiendo a su paleta de sonidos ritmos de funk brasileño y UK Garage (“Se está mejor en la calle”), o de reggaetón suave imaginado por Tom Tom Club (“Para ti lo que haga falta”), acompañadas del pop electrónico efervescente que marcó su anterior disco como los hits “El río”, “Echo de menos” o “Globos”.
Todo muy primaveral si no fuera porque rascas un poco la melodía y te encuentras frases como “yo sólo quiero dejar de estar asustada por si le queda más daño por hacer todavía” (“La Palma”), “se está mejor en la calle que dentro de casa, yo te tengo a ti y tú me tienes harta” (“Se está mejor en la calle”), “Que el amor visto de lejos no es como visto de cerca, quedan ángulos muertos” ( "Retrovisor") o "es verdad que me gustabas y ahora no me gustas tanto" ("El río"), en medio de canciones más luminosas sobre la ligereza del enamoramiento y la entrega de los comienzos.
El disco arranca donde terminaba “El amor hace calor”, ganador del premio MIN al mejor disco catalán de 2020, y con una gira de verano que pasará por algunos de los festivales más importantes del país. El momento más dulce de Renaldo & Clara y su disco más brillante y adictivo. Nosotros también echábamos de menos que pasaran cosas buenas.