Estruendo Folklórico 2019 es el nombre de la nueva gira y del inminente próximo trabajo discográfico.
Tras nuestro paso por el Wizink Center cerrando el concierto "Locos por la música" donde, por circunstancias ajenas a nuestra voluntad, sólo pudimos interpretar dos canciones, nos sentimos en deuda con Madrid.
Para solventar esta deuda y amainar nuestro profundo disgusto, realizaremos un concierto de desagravio el 12 de abril en la Sala Riviera a precios populares. El público que acuda podrá disfrutar de las míticas canciones de nuestra agrupación y las del nuevo repertorio, agrupadas bajo el título de Estruendo Folklórico.
Estruendo Folklórico 2019 es el nombre de la nueva gira y del inminente próximo trabajo discográfico. En ellos nuestro combo punk investiga en ritmos como el pasodoble, el vals, la rumba, la cumbia o el cha cha chá sin renunciar al espíritu iconoclasta y transgresor marca de la casa.
Para reforzar el tono folclórico y festivo de las nuevas composiciones Los Toreros Muertos se harán acompañar puntualmente por la Fanfarria de Azuqueca, El Conejo de la Loles, tercer premio de charanga a nivel nacional, con la que el repertorio de Los Toreros Muertos alcanza unas cotas pachangueras y verbeneras nunca antes conseguidas.
Con la confianza en que el nuevo sonido satisfará el gusto más exquisito, les besa en la boca:
Continúan en la carretera después de más
de 40 galas en 2018 incluyendo gira por Colombia. En 2019 volverán
a demostrar que su propuesta lejos de acomodarse en la nostalgia
ochentera y vivir de los laureles del pasado sigue vigente. Sin cambiar
su filosofía en directo (#PunkFolklórico #Punkyaso) siguen haciendo
canciones y buscando la sorpresa y el encuentro de un nuevo público
que sumar a sus múltiples seguidores.
ESTRUENDO FOLKLÓRICO debe su nombre al hecho de que las
nuevas composiciones, algunas ya grabadas, como Teruel Teruel,
Bicicleta Estática, la Siesta, Zamorana… y otras en proceso de
grabación escarban en el acervo popular como nunca antes había
investigado esta formación. Ritmos como el pasodoble, el mambo, o
incluso el cuplé y las sevillanas van creando un universo sonoro junto
al punk marca de la casa que crean una nueva denominación para su
propuesta: punk folklórico. Sin perder su concepto de concierto, está
más cerca que nunca a una propuesta teatral. El abanico de su
creatividad abarca desde el desgarramiento payaso de Los Sex Pistols
hasta la humorada irónica de Les Luthiers. Ver a Los Toreros Muertos
es una experiencia para todos los públicos.
LOS TOREROS MUERTOS siguen más vivos que nunca y esto se
debe a que el humor es un excelente conservante. Las míticas
canciones de la banda, Yo no me llamo Javier, Manolito, Hoy es
domingo, Mi agüita amarilla..., etc, siguen sonando frescas y las
nuevas son recibidas con igual o superior grado de satisfacción.
No lo dude nadie.
Sala
Bandas del cartel
