Lucia Gonzalo
Valoración Linkmusic:
BÁSICO1 visualizaciones hoy
775 visualizaciones totales
Onde anda você (Toquinho y Vinicius de Moraes) - Versión Lucía Gonzalo
Con todo el cariño del mundo, comparto esta bossa nova en este viernes 2 de octubre de 2020.
Barco Negro (Amália Rodrigues) - Versión Lucía Gonzalo
Homenaje a la gran fadista Amália Rodrigues por los 100 años de su nacimiento.
¡Qué bonita es la música portuguesa!
A la Raya de Bordín - Lucía Gonzalo y Adrián Pérez Barrios
La raya de bordin es un tema de tradicional oral de la provincia de Zamora recogido en cancioneros y cantado en algunos pueblos de la comarca de Sayago.
La Loba Parda / La Lhoba Parda - Lucía Gonzalo y Adrián Pérez Barrios
Poema que cuenta la historia de una loba parda. Este tema es cantado y tocado a ambos lados de la "Raya"(frontera Zamorano-Portuguesa). Hemos querido darle un contexto global utilizando las dos lenguas en las que se canta este poema de tradición oral. El Mirandes (Idioma del pueblo de Miranda en Portugal) y el Castellano dandole a la historia un contexto en las dos lenguas que cuentan lo mismo.
On the sunny side of the street (Dorothy Fields y Jimmy McHugh) - Versión Lucía Gonzalo
Videoclip Standard Jazz. Con la colaboración de mi padre al bajo.
Grab your coat
Grab your hat,
Leave your worries on the doorstep
Just direct my feet
On the sunny side of the street
Can't you hear a pitter-pat?
And that happy tune is your step
Life can be so sweet
On the sunny side of the street
I used to walk in the shade
With those blues on parade,
But I'm not afraid,
This Rover's crossed over, ay
If I never have a cent, babe
I'd be rich as Rockefeller
With gold dust at my feet
On the sunny side of the street
Soledad y el mar (Natalia Lafourcade) - Versión Lucía Gonzalo
Hoy día 21 de junio, día de LA MÚSICA, quiero compartir esta versión que grabé hace un mes con todo mi cariño. Nunca han sido momentos fáciles para la música y ahora más que nunca la situación no nos acompaña. Pero la pasión es tan enorme que seguiremos creando y alzando la voz pase lo que pase.
Feliz día a todos los que crean, interpretan, estudian, escuchan...
La vie en rose (Édith Piaf) - Versión Lucía Gonzalo
La vie en rose de la cantante francesa Édith Piaf.
Recomiendo escucharla con cascos para percibir cada detalle.
Con la colaboración de mi padre al bajo (el hombre de negro) 😊
Berimbau (Vinícius de Moraes y Baden Powell) - Versión Lucía Gonzalo
Como en cada vídeo: recomiendo escucharla con cascos para percibir cada detalle.
Grabada durante el confinamiento y con la ayuda de Adrián Pérez Barrios en la edición de vídeo y de audio.
Qué disfrutéis de esta canción dedicada al instrumento musical que acompaña a la famosa capoeira brasileña, el berimbau.
Happy together (The Turtles) - Versión Lucía Gonzalo
Recomiendo escucharla con cascos para percibir cada detalle.
Grabada durante el confinamiento y con la ayuda de Adrián Pérez Barrios en la edición de vídeo y de audio.
Ojalá se os pegue la canción tanto como a Adrián y a mí ;)
Um homem na cidade (Carlos do Carmo) - Versión Lucía Gonzalo
Esta canción portuguesa la descubrí en la película "Fados" de Carlos Saura. A partir de ese día no paré de escucharla, especialmente cuando estuve de erasmus en esa ciudad tan musical, Lisboa.
Grabada durante el confinamiento y con la ayuda de Adrián Pérez Barrios en la edición de vídeo y de audio.
Espero que la disfrutéis.
El Bolero de Algodre - Lucía Gonzalo y Adrián Pérez
Del concierto celebrado el 2 de septiembre de 2019 en la Plaza de la Catedral de Zamora, organizado por MUBAZA (Músicos y Bandas de Zamora) y patrocinado por el Ayuntamiento de Zamora.
Vídeo realizado por el buen amigo Miguel Fernández Peláez.
Gallo rojo, gallo negro - Chicho Sánchez Ferlosio - Lucía Gonzalo
Una tarde de tormenta en el faro de Llastres (Asturias) con dos franceses de público, empezaba a llover, Adrián dijo ¿¡Por qué no te sacas la guitarra y cantas algo!?, yo dudé..., al final me decidí, uno de los franceses nos dijo: este es el lugar idóneo para la música. Y ahí va este Gallo rojo, gallo negro, con rayo incluido.
Cámara y decisión de que podía cantar allí: Adrián Pérez Barrios
¿Y la luna? (Letra: Poema de León Felipe. Música: Lucía Gonzalo)
Canción compuesta e interpretada para acompañar como homenaje la exposición itinerante de la muestra 'León Felipe: ¿Quién soy yo?'
-------------------------
¿Y la luna? (León Felipe)
En el pozo la guardaron.
Para que no la robasen
en el pozo la guardaron
-como una onza en un bolso-
aquellos fieros románticos.
Y estuvieron dos cipreses
la noche entera velando.
La noche entera de un siglo
los dos cipreses velaron.
Pero fue en vano, fue en vano,
toda la vela fue en vano.
Al llegar la madrugada
el Sol levantó los brazos
y asomó sobre la sierra
su rostro congestionado
de risa,
que gritaba:
¡la han robado, la han robado, la han robado!…
Yo me acodro (Canción sefardita)
Canción sefardita recogida por el etnomusicólogo y músico Joaquín Díaz.
Guia - Antonio Zambujo (cover Lucía Gonzalo y Adrián)
Adrián Pérez Barrios al contrabajo (la primera vez que tocaba uno, él es teclista) y una servidora al cante y guitarra.
Nos encanta esta canción del compositor y cantante Antonio Zambujo
¿Y la luna? Poema de León Felipe. Música de Lucía Gonzalo
Poema del zamorano León Felipe al que le puse música. Espero que os guste.
Letra del poema ¿Y la luna? (León Felipe)
En el pozo la guardaron.
Para que no la robasen
en el pozo la guardaron
-como una onza en un bolso-
aquellos fieros románticos.
Y estuvieron dos cipreses
la noche entera velando.
La noche entera de un siglo
los dos cipreses velaron.
Pero fue en vano, fue en vano,
toda la vela fue en vano.
Al llegar la madrugada
el Sol levantó los brazos
y asomó sobre la sierra
su rostro congestionado
de risa,
que gritaba:
¡la han robado, la han robado, la han robado!…