Farroyo
Valoración Linkmusic:
MODERADO2 visualizaciones hoy
13 visualizaciones totales
- Tipo de música Acústica, Blues Rock, Bossa Nova, Brazilian Rock, Cantautor, Country Blues, Cover, Folk Alternativo, Jazz Rock, Oldies, Otros ritmos latinos, Rock Británico, Rock Clásico, Versiones, Vocal Jazz, World Music
- Zona de influencia Valladolid
- Año de debut 2017
- FacebookVer en Facebook
- InstagramVer en Instagram
- Me puedo mover de ciudad para tocar
- Tengo equipo propio
- Conciertos al año10 a 20
- Aforo medio30 a 50 personas
- Edad media del público35 a 45 años
- Tiempo del repertorio2 horas
Farroyo es un artista, productor musical, compositor vallisoletano, que ha residido en Recife entre 2011 y 2020, año en que retorna a Valladolid cargado de experiencias que compartir con sus coterráneos.
En 20 años dedicados a la música, ha participado en proyectos con músicos cubanos
como Picadillo, americanos como Amelia Ray y de otras partes del mundo. Esa experien-
cia multicultural se traduce en un repertorio exótico y variado, que se mueve entre el
pop, el jazz y la música de raíz. Un ejemplo es Más allá, una «ciranda» (danza regional del
folclore norteño en Brasil) con letra compuesta en español.
El primer álbum en solitario del artista, Faz parte partir, fue semifinalista de los Prêmios
Profissionais da Música 2019 en Brasil y seleccionado para el premio «Melhor cantor
MPB» en el Premio de la Música de Pernambuco 2019. Producido de manera indepen-
diente en su propio estudio y grabado a distancia por músicos españoles y brasileños, el
trabajo ha sido presentado en Brasil y España en 2018 y 2019.
Su trabajo bebe de fuentes muy diversas y se compone de canciones escritas en portu-
gués y en español, con una fuerte influencia de la música tradicional brasileña.
En formato de trío, Farroyo canta sus composiciones encargándose de la guitarra acús-
tica, la armónica y el berimbau, instrumento de cuerda percutida utilizado en el ritual
brasileño y danza marcial capoeira.
Los temas que conforman su nuevo trabajo, O ponto cardial do coração (El punto car-
dinal del corazón), exploran de una forma más evidente la sonoridad brasileña. Un
ejemplo es Carta al capital una canción escrita durante el periodo de confinamiento,
intercalada con ritmo de Maracatú.
Farroyo construye un puente entre la música latina y la brasileña. Su sonido es una prue-
ba de que existe un lenguaje sin fronteras a ser explorado. Un universo de culturas que
hace posible establecer puntos de encuentro a través del diálogo musical y la riqueza
intrínseca de cada lugar.
- Arturo Ruíz Bajo eléctrico, Contrabajo
- Danny Penalver Batería
- Farroyo Guitarra eléctrica, Voz principal , Guitarra acústica, Armónica , berimbau , Pandereta
Instantanea de Daví Pereira de concierto con banda en Biriteiro Botequim (Recife, Brasil)
Instantanea de Victor Hugo Martín Caballero del concierto en el Patio Herreriano de Valladolid, dentro del ciclo "A cielo abierto" donde presentamos un repertório de música brasileña y algunas de las canciones que formarán parte del nuevo album "O ponto cardeal do coração".
En formato de trío junto a Rogê Victor (Contrabajo) y Tiago Silva (Batería) en Marcolino Tap House (Recife, Brasil) durante el ciclo de conciertos "Circuíto Harmonía" 2019. Fotogradía de Thiago Calazans
Here comes the sun (The Beatles)
"Faz parte partir" (Full album, Farroyo)
Baião de Lacan (Guinga)
A solução (Farroyo)
- Tipo de música Acústica, Blues Rock, Bossa Nova, Brazilian Rock, Cantautor, Country Blues, Cover, Folk Alternativo, Jazz Rock, Oldies, Otros ritmos latinos, Rock Británico, Rock Clásico, Versiones, Vocal Jazz, World Music
- Zona de influencia Valladolid
- Año de debut 2017
- FacebookVer en Facebook
- InstagramVer en Instagram
- Me puedo mover de ciudad para tocar
- Tengo equipo propio
- Conciertos al año10 a 20
- Aforo medio30 a 50 personas
- Edad media del público35 a 45 años
- Tiempo del repertorio2 horas
Publicaciones