Al Ázar
Valoración Linkmusic:
BÁSICO1 visualizaciones hoy
43 visualizaciones totales
- Género musical Experimental
- Zona de influencia Madrid
- Año de debut 2024
- Web Ir a la web
- YouTube Ver en YouTube
- Instagram Ver en Instagram
- Conciertos al año 10 a 20
- Aforo medio 50 a 70 personas
- Edad media del público 25 a 35 años
- Tiempo del repertorio 1 hora
Al Ázar (األثر) es un proyecto musical que fusiona las influencias del boliviano El
Zuri, la palestina Rawan, el alemán Tony y el vallekano Adrián. Los integrantes del
grupo cruzaron sus caminos por primera vez en los vibrantes escenarios
underground de los micrófonos abiertos de Madrid, donde inicialmente se
reunieron para apoyar a Rawan en actos solidarios con el pueblo palestino en
octubre de 2023.
En 2024 decidieron crear Al Ázar, comenzando con un proceso de
experimentación y creación sonora propios, presentando el folclore árabe y
palestino de una manera contemporánea, añadiéndole a esta sus diversas
identidades.
Al Ázar cree en el rol de la tradición, el folclore palestino y la documentación de la
historia, y busca revivirla con un giro moderno.
Además de reimaginar la tradición musical, Al Ázar muestra composiciones
originales creadas por sus miembros, ofreciendo así una perspectiva fresca y
personal en su arte musical.
Tony Cabo es multiinstrumentista, profesor de guitarra y musicólogo. Forma parte
de diversos proyectos, como el grupo de rock progresivo Curvatura y la iniciativa de
voluntariado LÓVA (La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje) con un grupo de
internos de una cárcel de Madrid.
Rawan es abogada, compositora y cantante. Está interesada en revivir el folclore de
Palestina y la música árabe tradicional en una forma contemporánea, añadiendo su
carácter y sus experiencias personales.
El Zuri es médico, cantautor e intérprete, con influencias del rock y la música
folclórica latinoamericana. Forma parte de proyectos como Arroz con Mango y La
Enigmática Banda (grupo de experimentación e improvisación musical).
Adrián es físico, saxofonista y compositor. Sus influencias van desde el jazz hasta el
j-pop.
Aún no hay publicaciones disponibles
Arabic Music Lab
"Ya Zarif Atul" Al Ázar | الأثر en Día de la Cultura Palestina - Instituto Cervante
Al Ázar interpreta Ya Turá, en una versión acústica en inclusiva para Canal Red.
Al Ázar | الأثر - Tarwídet e-Shamáli ترويدة الشمالي (live Session
- Género musical Experimental
- Zona de influencia Madrid
- Año de debut 2024
- Web Ir a la web
- YouTube Ver en YouTube
- Instagram Ver en Instagram
- Conciertos al año 10 a 20
- Aforo medio 50 a 70 personas
- Edad media del público 25 a 35 años
- Tiempo del repertorio 1 hora
Publicaciones